Ecografía 4D
Voluson E10 el
mejor
ecógrafo del mundo.
¿ Qué es una ecografía 4D ?
Es un examen que se realiza a través de ultrasonidos. El ultrasonido es una técnica no invasiva
que permite ver dentro del cuerpo humano.
Una ecografía en 3D es una foto estática del bebé. Una ecografía 4D es una ecografía 3D con
movimiento, es un vídeo.
La principal diferencia con las ecografías convencionales 2D es la tecnología que
permite ver al bebé con volumen y en movimiento.
Nuestros servicios ecográficos trabajan con la última tecnología, por lo que le ofrecemos
imágenes con alta resolución y especialización en ecografías 4D
Gracias a las ecografías 4D podemos visualizar en tiempo real imágenes nítidas de
todo el cuerpo del feto y brindarle a experiencia inolvidable de conocer a su bebé antes del
parto.
Las ecografías 4D permiten apreciar en tiempo real la anatomía del bebé. Permiten
segmentar el cuerpo en zonas y evaluar el desarrollo de los órganos, el flujo sanguíneo y
detectar a tiempo posibles patologías de manera no invasiva.
Ecografía del corazón fetal en 4D STIC
Ocho de cada mil bebés nace con algún defecto cardíaco congénito. Estas anomalías se producen
por un desarrollo anormal del corazón durante el embarazo y pueden consistir en defectos de sus
paredes o válvulas, o de los vasos sanguíneos que entran o salen de el.
Los factores de riesgo mas frecuentes de una cardiopatía congénita son madres diabéticas,
toxoplasmosis, rubéola, familiares con antecedentes de cardiopatías, consumo de alcohol, drogas
y abortos a repetición.
Algunos defectos cardíacos causan graves problemas en el recién nacido que requieren tratamiento
urgente, por lo general cirugía, explica el Dr. Rafael Ascenzo Aparicio especialista en
ecografía fetal, director de la Clínica Miraflores de ginecología y fertilidad.
STIC (Spatial - Temporal Imagine Correlation), es la nueva tecnología que significa la
correlación de la imagen del corazón en espacio y tiempo, que permite ver el volumen del corazón
a color desde múltiples planos (multiplanar) y almacena volúmenes completos de información que
contiene el corazón fetal y también la región adyacente. Si le agregamos el movimiento tenemos
el STIC a color en alta definición.
Adicionalmente se pueden almacenar digitalmente los datos adquiridos y los archivos pueden ser
transferidos a sitios remotos para su revisión y discusión conjunta con expertos en cardiología
fetal, facilitando y mejorando el diagnostico clínico, esto es a lo que ahora llamamos
telemedicina.
Agregando también doppler color a lo antes mencionado nos permite evaluar la velocidad y la
dirección del flujo de sangre. Esto tiene importantes beneficios clínicos porque el medico puede
evaluar simultáneamente la anatomía y el flujo dinámico.
Usando esta nueva tecnología y única en el país (STIC COLOR) el ciclo cardíaco puede ser
agrandado, ver cuadro por cuadro, observar las imágenes en cámara lenta, desplazarlos por el
volumen, rotar las imágenes 360 grados, etc., estas características elevan el examen
cardiovascular fetal, permitiendo la disminución del tiempo de la prueba, mejorar las
habilidades diagnósticas y proporciona un diagnóstico mas exacto de los defectos simples y
complejos del corazón fetal, explica el Dr. Rafael Ascenzo Aparicio.
Diagnóstico de Enfermedades
Conocer la fisonomía y el buen desarrollo del bebé mediante Ecografía complementaria en toda
ecografía Tridimensional y Bidimensional con Doppler Color, es sólo una de las posibilidades de
la ecografía moderna. Sus aplicaciones son mucho más amplias y abarcan la detección de ciertas
malformaciones dentro del útero materno.
Gracias a la Ecografía se reconstruyen imágenes en las cuales se pueden observar pequeñas
malformaciones como labio leporino, espina bífida, pequeñas hidrocefalias, etc. Como también el
cordón umbilical enrollado en el cuello del bebé y diversos tipos de tumoraciones fetales. Estos
equipos también cuentan con el Doppler Triplex y la Angiografía a color, estos ofrecen
diagnósticos precisos en las ramas de ginecología, obstetricia e infertilidad, permitiendo medir
flujos (vasos) sanguíneos a color y visualizar cualquier tumoración o malformación (sólida o
líquida) de naturaleza benigna o maligna, focos endometriósicos en los ovarios, adherencias
pélvicas, quistes ováricos, etc.
Cuenta con el sistema DiagnoSTIC para visualizar el corazón del feto a colores, y además
podemos estudiar partes del cuerpo que antes no podíamos, las de menor tamaño como pueden ser
las articulaciones de una mano o bien patologías neurológicas, también el estudio del músculo
esquelético en el que antes se utilizaba la resonancia ahora en un primer momento se acude a la
ecografía o ultrasonido.












